jueves, 22 de octubre de 2015

LIBRO DE LOS COLORIDOS ESENCIALES.

 

ANALISIS DE LA LUZ LA FORMA Y EL COLOR.


1-Título del libro, reseña del autor, año de publicación:

-``coloridos esenciales´´ de Tomás García Asensio (2000)

 
2- Motivo por el que lo has seleccionado:

He escogido este libro porque en el aparecen todo aquello que debemos saber acerca de los colores, así como su definición, las tonalidades, la variedad cromática, las mezclas, los significados de colores…

 3 - Resumen:

El libro consiste en un estudio de los colores percibidos en una imagen, a partir de los cuales se crean formas y sensaciones, que son percibidas por la vista, y nos hace comprender el mundo, además en este libro se estudia su variedad cromática, y las mezclas que  podemos aportar de los colores. Además es importante hablar de la interpretación que podemos dar a partir de ellos ya que son considerados como signos, ya que nuestra mente los asocia a ciertas cosas o situaciones.

Finalmente he de destacar la clasificación de los colores: pueden ser primarios o secundarios, y se pueden agrupar en nulicromías o policromías etc.

4 - Capítulos en los que está organizado:

El libro se divide en los siguientes capítulos:

1-EL NICHOEPISTEMOLÓGICO DE ESTE ESTUDIO,  2-LOS SABORES DE LOS COLORIDOS,  3-COLOR Y FORMA,  4 -SIGNOS CROMATICOS,   5-LAS ORACIONES CROMATICAS SON LOS COLORIDOS,   6-COMBINATORIA CROMATICA,  7 -CUANTOS COLORES HAY,   8-SIGNOS DE SIGNOS,                 9 -TRIANGULO DE PASCAL, 10  -COLORIDOS SIN COLORES,  11-COLORIDOS DE UN SOLO COLOR, 12-DE DOS , 13 -DE TRES O MAS,  14 - ARMONIAS CROMATICAS,  15 -NO HAY LUGFAR PARA EL MANIQUEISMO,   16 -CODIGOS Y HERMENEUTICA, 17  -ATLAS CROMATICO, 18 -TAXONOMIA,    19 -64 ESTRUCTURAS PARADIGMATICAS, 20-COLORIDOS SIMPLES Y COMPUESTOS ,21 -REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

 

 

5- Interpretación personal  del texto:

Desde mi punto de vista, tras leer el libro, opino que lleva mucha razón en muchas de las cosas que expone como que el color nos aporta muchas cosas, respecto a la forma de ver la vida e interpretar una imagen,  y como que puede aportarnos diferentes significados. Además los puntos aparecen perfectamente organizados, y en ellos se consigue explicar cada punto con exactitud, el texto nos aporta también nuevas palabras y definiciones, por lo que resulta muy útil para saber más acerca de los colores.

6- Puntos fuertes y débiles.

Su punto fuerte es que consigue detallar y explicar todo de una manera muy precisa y aporta nuevo vocabulario y nuevos conocimientos, su punto débil por el contrario, es que al leerlo, quizá pueda resultar muy monótono, y a pesar de estar capacitado y adaptado para cualquier lector, en ocasiones resulta difícil de entender ciertos datos.

7- Comentarios de texto de internet.

Casi todas las personas que comentan acerca del libro, lo recomiendan básicamente por la misma opinión que yo,  principalmente porque aporta mucho y porque explica perfectamente todos los puntos, sin embargo hay alguno que no lo aconseja porque es aburrido, a lo que no estoy de acuerdo ya que considero que no quiere aprender acerca del color.

8-¿Qué te ha aportado?

Me ha aportado principalmente saber acerca de nuevas definiciones, como las policromías o nulicromias, o aprender acerca del circulo cromático, me ha hecho también replantearme la manera de ver los colores y observar y analizar una imagen y sus significados, sobre lo que percibimos.

9- Postulados que defiende:

Defiende principalmente las ideas del color y coloridos que aparecen en una imagen, asi como la interpretación y clasificación de estos.

10-¿Recomendarías este libro?:

Recomendaría este libro principalmente a aquellos que somos observadores y a todos los que nos interesamos por el arte y por analizar y percibir todo aquello que compone una imagen y nuestra vida, ya que nos ayuda a poder saber y conocer mas a la hora de analizarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario